¿Ya estás registrado?
Entra
¿Algo que quieras decirnos?
“ETIMOLOGIATOR”
No podía evitarlo. Todo empezó cuando aprendió a leer y escribir, decidiendo que “farmancia” sonaba mejor que farmacia, que “cochete” era la acepción lógica de cohete, y que fuera de toda lógica, había palabras que se relacionaban bien aunque no consiguiesen tener ningún sentido, como las que a menudo se repetía a sí mismo en momentos de tensión: “¡esquiva ese archivo!” o “¡alcánzame esa soga Saratoga!”…
Siempre relacionaba compulsivamente la etimología de las palabras. Siempre buscaba una concordancia oculta y sin sentido entre unas y otras, que sólo él debía descubrir.
- Tienes que ser amable con las persona mayores – le repetían.
- ¿Amable es el que ama con educación? – repetía él
- No, no hace falta amar para ser amable, ya lo sabes, si dices tantas tonterías y no aprendes a usar bien las palabras, serás un analfabeto toda tu vida.
- Analfabeto: persona que lee y escribe con el esfínter trasero.
- ¡Anda cállate ya, que eres insoportable! y vamos a tomarnos unos berberechos al bar de la esquina.
- Berberecho: molusco nómada originario del norte de África.
Obviamente, en la adolescencia le costó mucho hacer amigos.
-¿Sabéis que es un “erudicto”? Es una persona de gran cultura que emite sonidos breves y soeces después de beber cerveza? - repetía a sus colegas cada vez que uno de ellos emitía un estruendoso regüeldo después de beber cerveza.
Y el tema del erotismo no ayudaba.
- ¡Fuaá, fijaros que escote lleva esa chica!
- “Escotex”: Parte superior del vestido femenino envuelta con cenefas de papel higiénico.
- “Escrote”: holgura del bañador masculino por la que se entreven irremediablemente los atributos al sentarse. Muy de moda en los años 70
- Este tío es gilipollas.
- Y tú un reborde: persona que se muestra muy desagradable de manera insistente.
Cuando ya pasada la adolescencia entró en la universidad, la cosa fue a peores, pues su licenciatura académica le propició un sinfín de nuevas y disparatadas etimologías con las que alimentar su paranoia.
- Mutación: transformación en silencio.
- “Paquidermis”: piel de elefante.
- “Penecilina”: antibiótico masculino.
Su primera entrevista de trabajo fue un fracaso absoluto.
- Sepa que esta es una empresa de gran reputación.
- Reputación: prestigio conseguido a base de frecuentar lugares de mala nota.
Y en el momento más sublime de su boda, cuando debía unir su destino para siempre con una bella mujer, de la que estaba profundamente enamorado, arruinó la ceremonia por completo:
- ¿Y tú J. tomas a B. como tu legítima esposa, y prometes...?
- Esposa: mujer que te ata por las muñecas para siempre – repitió ante la incredulidad de los asistentes.
Pasaron los años, y cuando ya muy mayor su vida tocaba fin le preguntaron:
- ¿Qué desearías que escribamos en tu epitafio?
- Lacónicamente contestó:
- “Epizafio”: conjunto de palabras ordinarias y sin gracia dedicadas a una persona que acaba de fallecer.
0 | 99 | 0 |
![]() |
![]() |
![]() |